• Inicio
  • Biografía
  • Prensa
    Prensa Opinion
  • Videos
  • Contacto
  • 2023 - 2027 Diputada Nacional

    Representando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

    2023

  • 2020 Directora por la oposición en el ENACOM

    Designada por la Comisión Bicameral De Promoción Y Seguimiento De La Comunicación Audiovisual, Las Tecnologías De Las Telecomunicaciones Y La Digitalización como Directora, miembro del Directorio de Enacom, por la segunda minoría parlamentaria representando al Pro.

    2020

  • 2019 Representó a la Argentina como jefa de delegación durante la Conferencia Mundial sobre Libertad de Prensa con sede en Londres

    Evento que busca garantizar la libertad de prensa a nivel global. Bajo su representación, Argentina fue el primer país de América Latina en firmar el “Compromiso Global de Libertad de Prensa”.

    2019

  • 2018-2019 Presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)

    Organismo que coordina la convergencia entre telecomunicaciones y medios audiovisuales.

    2018

  • 2018 Presidenta de la Asamblea Plenaria del Comité Directivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)

    Entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA), conformada por 13 países y encargadoade coordinar y direccionar los trabajos e informes del organismo.

    2018

  • 2017-2018 Representante de la República Argentina en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

    Grupo de Trabajo sobre Infraestructuras y Servicios de Comunicación de dicha institución.

    2017

  • 2016 Vicepresidenta del (ENACOM)

    2016

  • 2015 Legisladora de la Ciudad de Buenos

    Desde su banca, aprobó el traspaso de la Policía Federal al ámbito de la Ciudad.

    2015

  • 2013-2015 Subsecretaria Coordinadora de Planes Estratégicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

    2013

  • 2012 Crea la Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia)

    Organización sin fines de lucro, dedicada a la protección y difusión del derecho a la libertad de expresión.

    2012

  • 2011 Candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

    2011

  • 2007-2011 Segundo periodo como Diputada Nacional representando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión. Secretaría Legislativa del Bloque de la Unión Cívica Radical (2009-2011). Secretaria de la Comisión Bicameral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Miembro de las Comisiones de: Asuntos Municipales - Comunicaciones e Informática - Interés Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios - Peticiones Poderes y Reglamento - Seguridad Interior - Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual (Ley 26522).

    2007

  • 2006-2007 Ministra “Puertas del Bicentenario”

    Desarrolló la planificación estratégica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con miras a la celebración del Bicentenario de la Independencia.

    2006

  • 2003-2007 Primer periodo como Diputada Nacional representando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión. Secretaria de la Comisión de Asuntos Municipales de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Miembro de las Comisiones de: Educación - Legislación Penal - Comercio - Comunicaciones - Asuntos Cooperativos - Seguridad Interior y Discapacidad. Desde el inicio de su labor parlamentaria presentó diversos proyectos para lograr la autonomía plena de la Ciudad. Su tarea legislativa, además, cuenta con iniciativas en otras materias, como previsión social, igualdad de derechos, siendo autora de la Ley de Identidad de Género (2011). También presentó iniciativas sobre preservación del ambiente, transporte, seguridad, educación y fortalecimiento de la calidad institucional.

    2003

  • 2002-2003 Secretaria de Gobierno y Control

    Responsable del área de gobierno, urbanismo, control y ejercicio del poder de policía local.

     

    2002

  • 2002 Subsecretaria de Medio Ambiente y Espacio Público

    Responsable del área a cargo de formular las políticas referidas al espacio público y controlar su aplicación.

    2002

  • 2000-2001 Directora General de Descentralización Administrativa CABA

    Desarrolló la instrumentación de los planes, programas, proyectos y normas relativas a la descentralización de la administración gubernamental.

    2000

  • 1996-2000 Directora General del Centro de Gestión y Participación Nº 3 (Barrios de La Boca y Barracas)

    A cargo de la gestión política y administrativa descentralizada de la Ciudad, de la zona Boca Barracas, actual Comuna 4.

    1996

  • Bibliografía

    Es autora de varios libros y publicaciones entre otros: "Estado local y transparencia", "Iniciativa Parlamentaria" e "Iniciativa Parlamentaria II", "Libertad de Expresión, madre de todas las libertades" y "No es la Ciudad, somos nosotros".

    1995


www.fundacionled.org | www.enacom.gob.ar